01. La inteligencia artificial hoy
El avión en marcha
En el momento que vivimos, la explosión de lo digital se estabiliza poco a poco dando paso a la siguiente ola de innovación: la inteligencia artificial y el internet de las cosas. La IA empezó a desarrollarse en los años 50, pero es ahora cuando los avances de la digitalización le han permitido florecer. Hasta la década del 2010 no contábamos con la potencia de computación necesaria. Se encuentra en plena escalada y alcanzará su pico máximo de aceptación y adopción durante la próxima década.
La inteligencia artificial se apoya en tres pilares básicos: los datos, el hardware y el software. La combinación de datos de calidad, capacidad de computación y tecnología de software para crear soluciones de valor.
Según el Plan España Digital 2025, el volumen de datos producido en el mundo va en aumento rápidamente, de 33 zettabytes en 2018 a una previsión de 175 zettabytes en 2025.
Los datos permiten a los sistemas aprender más sobre la actividad humana y esto amplía la variedad de tareas que pueden resolver. Esto nos indica que la IA tiene por delante un largo recorrido de crecimiento.
02. La inteligencia artificial en las organizaciones