
Nuestro Tiempo: diseño web para un periodismo pausado
La revista Nuestro Tiempo nace en 1954 con la vocación de ser el "latido de la vida contemporánea". Para celebrar su 70º aniversario les hemos acompañado en el rediseño de su versión digital.
Desde 1954, la Universidad de Navarra supo que quería posicionarse en el análisis de temas sociales, políticos, culturales y académicos, y lo quiso hacer desde una perspectiva reflexiva y bien documentada. Así nació la revista Nuestro Tiempo, con la vocación de ser el «latido de la vida contemporánea».
A lo largo de los años ha destacado por su rigor periodístico y por las colaboraciones de escritores, académicos y especialistas en muchas disciplinas. Ahora, para celebrar su 70º aniversario, les hemos acompañado en el rediseño de la revista digital.
¿Cómo otorgar un nuevo pulso a la versión digital de ese latido periodístico? Para hacer justicia a una publicación que trasciende al campus de la Universidad de Navarra, debíamos dar un paso adelante en lo digital y facilitar la experiencia de usuario a los lectores, que aún viviendo en una época de consumo rápido y eminentemente audiovisual, apuestan por la reflexión pausada a través del contenido escrito.
Así entendimos algo esencial: debíamos mantener el texto en el centro de la revista e impulsar una reestructuración de la arquitectura para facilitar el día a día a la redacción y mejorar la experiencia del usuario. En definitiva, necesitábamos acomodarlo para que se quedara a leer.

Escuchar, conocer y entender
Para sumergirnos en Nuestro Tiempo seguimos nuestra metodología habitual: necesitábamos comprender en profundidad el propósito de la revista. Por eso estudiamos la documentación aportada, analizamos los datos, escuchamos a la redacción y atendimos a los usuarios para detectar qué necesitaban.
Había que reorganizar la arquitectura de información del site para facilitar el acceso a la información. Las secciones tenían que virar hacia una organización centrada en la experiencia del usuario y en cómo lee los textos. Por eso pusimos en marcha categorías que van desde lo más general a lo más concreto, con autonomía y flexibilidad a la hora de publicar.
Lucía Martínez Alcalde redactora de Nuestro Tiempo y responsable de la edición digitalAdentrarse en una pieza de Nuestro Tiempo es llegar a un lugar donde instalarse con calma
Además, había que dar cabida a nuevas secciones que con el tiempo habían ampliado su contenido y ganado protagonismo, pero que no tenían su espacio bien definido. En este sentido, rescatamos la sección de reseñas de libros y series y planteamos una hemeroteca con búsqueda por filtros.
Composición con personalidad
En el aspecto visual, renovamos el criterio tipográfico de toda la revista con diseños como la Cabinet Grotesk o la Zodiak. Introdujimos detalles innovadores sin deshacernos de la clásica tipografía Archer como seña de identidad tanto en papel como en digital.
Completamos el diseño con una gama cromática sobria y un grupo de recursos visuales. Se diseñaron varias opciones de galerías dinámicas que acompañasen al lector durante la lectura y una galería horizontal para los fotorreportajes que aporta una mayor profundidad en cada artículo.
Una vez listo el rediseño de la web, abordamos la newsletter con el objetivo de lograr una lectura más cómoda de los temas principales con recomendaciones culturales y un archivo de hemeroteca.
