
La Teoría del Todo, inmersión en el escenario
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación cumplía su veinte aniversario con un reto: organizar un evento alejado de lo convencional y diseñado para ser una experiencia transformadora. Una jornada de celebración y homenaje a la ciencia, la tecnología y la innovación.
Desde Prodigioso Volcán acompañamos a la Fundación, que trabaja para ser el nexo entre la ciencia y la sociedad, en el diseño, conceptualización y organización del evento de celebración de sus 20 años de compromiso con la ciencia y las personas. Una fecha relevante para celebrar la efeméride de una forma memorable, con un evento único e innovador.
Un evento inmersivo a la altura
El resultado fue ‘La Teoría del Todo’, un espectáculo inmersivo donde el universo científico se entremezcló con el arte y las sensaciones. Un evento de comunicación singular que comenzó mucho antes del propio acto.
El kilómetro cero de ‘La Teoría del Todo’ se situó en la conceptualización del marco narrativo. La guía que sirvió como punto de partida para la efeméride y que dotó de coherencia a cada acción de forma individual y en su conjunto.

El concepto se desplegó en una línea gráfica ad hoc para el diseño de todos materiales de comunicación, y fue el hilo conductor de la escaleta del evento, donde la suma de las diferentes actuaciones conformó un ‘todo’. Diseñamos todos los materiales del evento (invitaciones, programa, audiovisuales y transiciones del espectáculo, photocall, piezas de redes sociales, etc.), así como la escaleta y la coordinación.
El evento se celebró en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. Reunió a autoridades y a la comunidad científica y tecnológica y cedió el protagonismo a las personas que forman parte de ese territorio. Un viaje a través de los sentidos con un enfoque diferenciador: si la investigación parte de una duda, de una pregunta que busca respuesta, de un propósito humano, debíamos crear una experiencia que removiera algo tan humano como las emociones.
Emoción en el escenario
‘La Teoría del Todo’ mostró el impacto de la ciencia y su historia a través de diferentes voces del mundo científico y de la mano de un relevante elenco de artistas, con actuaciones de danza, monólogos, ópera, poesía, teatro, música y el cierre del espectáculo a cargo de La Fura dels Baus. Arte y emociones en un espacio escénico para representar el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación en las personas y en la sociedad.


Una experiencia 360º que integró desde la primera llamada a la acción hasta el informe final. Todo para conseguir un objetivo: diseñar y producir un evento homenaje a la ciencia y a la comunidad científica que no dejara indiferente a nadie.