En busca de talentos digitales
Una comunicación que no dejará a nadie fuera. Ayudamos a la Fundación ONCE a desarrollar una campaña adaptada con criterios de accesibilidad para identificar y contactar con potenciales interesados en sus nuevos cursos gratuitos en habilidades digitales.
La Fundación ONCE, en el marco de su programa Por Talento Digital, nos planteó un reto: localizar a personas con discapacidad interesadas en formación digital y que, a su vez, pudiesen asistir a su nueva escuela situada en el barrio madrileño de Embajadores. Lo aceptamos con la ilusión y la certeza de que debíamos ofrecer una comunicación que no dejara a nadie incomunicado.
Antes de arrancar, preparar
Antes que nada, teníamos que entender las necesidades y el entorno de ‘Por Talento Digital’. De esta forma, evitaríamos dar pasos en falso.
Para ello, apostamos por aplicar la metodología Sapiens, tomando la investigación como punto de partida. Realizamos un taller de co-creación con su equipo para desgranar todos los requerimientos y realizar un estudio de mercado completo.
Era fundamental partir también de un concepto; una idea que empujara hacia adelante todo el trabajo que queríamos poner en marcha.
De esta manera, concluimos en una narrativa que englobaría todo el proyecto, y que se encapsuló con el eslogan “Conviértete hoy en el profesional que quieres ser mañana”.
Con esto en mente, nos pusimos a trabajar en uno de los aspectos fundamentales del proyecto: ejecutar una estrategia digital que nos permitiese derivar a las personas interesadas en ‘Por Talento Digital’ a la web del programa.
Patricia Charro Jefa de Proyectos en Prodigioso VolcánEl taller nos permitió reflexionar de la mano de la Fundación ONCE y optimizar el alcance de la campaña
Plan de acción
Una vez cerrado el mensaje principal, nos dispusimos a diseñar y desarrollar distintos portales web (landing pages) que nos permitiesen plasmar la narrativa y la información principal del programa.
El objetivo era hacer que nuestro público aterrizara en estas páginas y que éstas sirvieran de trampolín para para generar tráfico a los cursos de Java, marketing digital y Python que ofrecía la Fundación.
Pero en cuestión de diseño de contenidos, teníamos que ir más allá. Por ello, los materiales fueron adaptados con todos los criterios de accesibilidad, con nivel AA del W3C y siguiendo las pautas establecidas por la propia Fundación ONCE.
Nuestros equipos de Diseño y Digital estuvieron en constante coordinación para asegurar que todas las páginas fueran accesibles y no supusieran ningún tipo de barrera para nadie.
Email marketing: el prodigio de las bases de datos
Dada la imposibilidad de segmentar al público objetivo directamente, optamos por hacer un envío a una base de datos masiva con personas interesadas en formación digital.
Mónica Cadenas Menéndez Directora del Programa Por Talento Digital"Nos sentimos muy alineados durante el proceso gracias al trabajo de optimización diaria de audiencias y las recomendaciones continuas en función de los resultados"
La apuesta era arriesgada, pero decidimos llevarla a cabo por abordar todos los canales posibles que ofreciesen una oportunidad. Se alcanzó un 32% de ratio de apertura, frente al 8% esperado.
Tras impactar a 240.000 personas con nuestro primer envío, decidimos realizar una segunda toma de contacto. Casi el 60% de las personas volvieron a mostrar interés en el contenido.
Una campaña para todos
Pero no era suficiente. Necesitábamos llegar a nuevos públicos que podían estar buscando este tipo formación digital. Así que dimos el salto a las redes sociales.
Elaboramos una campaña digital que durante un mes estuvo impactando a potenciales personas interesadas en lo que la Fundación ONCE ofrecía.
Claro está, nuestra comunicación en estos canales también debía de estar a la altura de la situación: preparamos creatividades y contenidos para redes adaptadas para personas con discapacidad.
Dada la breve duración de la campaña, esta requirió de una monitorización minuciosa para poder optimizarla al máximo.
De esta forma, podíamos ir adaptándonos en función a los resultados de inscripción en los cursos. En esta fase, la interacción continuada con el cliente fue clave en su desarrollo y éxito.
La estrategia dio sus frutos: la campaña en redes acumuló más de 11.000 clics y consiguió un CTR medio de 0,72.
Daniel Vasallo Prodigioso Paid Media ManagerEl trabajo continuo de optimización en base al análisis de formatos, ubicaciones, y audiencias en Linkedin y Facebook ha permitido optimizar al máximo el presupuesto
El resultado, además, sirvió para demostrar que la comunicación solo podía ser entendida como tal si rompía barreras y llegaba a todo el mundo por igual.