
Contribuir a los ODS a través de la Comunicación Clara
La Comunicación Clara es una técnica que asegura el derecho de clientes y ciudadanos a entender lo que les comunican las empresas e instituciones públicas, tanto en papel como en digital. Contribuye de forma directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Naciones Unidas identificó en 2015 los 17 grandes retos sociales y ambientales, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para que los gobiernos, las empresas y la sociedad civil aúnen esfuerzos y contribuyan a hacer realidad un futuro mejor. Los ODS marcan la agenda global hasta el año 2030.

Lograr las metas de los 17 ODS requiere poner el foco en las personas, en sus derechos y en sus necesidades. En este sentido, la Comunicación Clara propone herramientas para transmitir de forma fácil, directa, transparente, simple y eficaz información relevante para la ciudadanía, por cualquiera de los diferentes canales actuales y adaptada a sus particularidades.
La Comunicación Clara resulta eficaz para acortar el camino hacia cuatro de esos Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS 16: promover sociedades inclusivas y construir instituciones eficaces. La Comunicación Clara permite detectar los problemas de acceso a la información que afrontan los diferentes públicos (atendiendo a su diversidad) y ofrece soluciones para que la mayoría de las personas entiendan a sus administraciones, gobiernos, instituciones. Las personas confiarán en su Administración cuando sean capaces de entenderla e interactuar con ella de una manera fluida, sencilla y clara.
ODS 10: reducir la desigualdad. En el caso de la información y los servicios que instituciones públicas y privadas ofrecen a la ciudadanía, la Comunicación Clara mejora el acceso a estos y reduce las desigualdades porque establece que los documentos públicos y las páginas web han de estar redactados y diseñados de forma inequívoca para que el público, en toda su diversidad, los pueda entender y usar sin dificultades.
ODS 5: visibilizar y empoderar a todas las mujeres y niñas. Además, la Comunicación Clara promueve reorientar los mensajes con perspectiva de género.

ODS 17: promover alianzas más eficaces que aprovechen la experiencia y las estrategias de las asociaciones, revitalizando así la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. Para implementar una estrategia de comunicación clara es preciso transformar la cultura comunicativa de las organizaciones y orientarla hacia las necesidades de las personas en toda su diversidad.
La Comunicación Clara necesita generar un diálogo entre empresas privadas, administraciones públicas e investigadores y universidades. Una comunicación clara y comprensible no solo protege derechos individuales y colectivos, sino que también puede ser un eficaz instrumento para el logro de los intereses generales que han de perseguir los poderes públicos.
En Prodigioso Volcán impulsamos el derecho a entender
En Prodigioso Volcán trabajamos la Comunicación Clara tanto para el sector público (Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Gobierno de Aragón, Ministerio de Educación y Formación Profesional) como para el sector privado (BBVA, CaixaBank, SegurCaixa Adeslas, IKEA, ING, Banco Santander, Naturgy).
Desarrollamos distintos tipos de proyectos orientados a mejorar la comunicación de contratos, procesos de contratación de servicios públicos, documentos, informes y memorias, entre otros.